Es un conjunto de simbolos o figuras geometricas unidas mediante flechas las cuales se encuentran escritos los pasos para resolver un algoritmo; es decir instrucciones que especifican la secuencia de operciones a realizar para resover un problema.
Es el se construye mediante reglas simbolicos o una codificación matemática.
TIPOS DE MODELOS SIMBOLICOS
Narrativos: Descripciones en lenguaje natural que indican las relaciones entre las variables de un proceso o de un sistema.
Graficos: Describen partes o pasos de una entidad o proceso mediante una representacion grafica ( diagrama de flujo ).
Matematicos: Son mas rigurosos, se valen de variables cuantitativas (formulas) paraa representar las partes de un proceso o un sistema. Son los mas exactos.
OBJETIVO
Entender ampliamente el fenomeno y tal vez predecir su comportamiento en el futuro.
·Entradas: ingresos del sistema que constituyen la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades operativas
·Proceso: transforma una entrada en salida. Este proceso puede recibir dos categorías, caja blanca cuando es diseñado por el administrador y se conoce cómo está integrado, ó caja negra cuando no se conoce ó no interesa el detalle el proceso.
·Salidas: resultados que se obtienen al procesar las entradas, son el resultado del funcionamiento del sistema ó el propósito para el cual el sistema ha sido creado.
·Retroalimentación: se produce cuando las salidas ó las influencias del contexto, vuelven a ingresar como recursos ó información.
·Límite: separa al sistema de su ambiente y funciona como filtro manteniendo un grado de autonomía e interdependencia.
El siguiente es un ejemplo de un mapa mental de un "Proyecto de vida".
MAPAS MENTALES
Los mapas mentales son una herramienta que permite organizar y representar información de forma fácil, espontánea, creativa en el sentido que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Este mapa mental contiene: definición, utilidad, teoría básica y características de los mapas mentales.
¿Qué usos tienen?
Los mapas mentales son muy útiles para:
Organizar información
Solucionar problemas (En el diseño y comunicación existen metodologías como la de Bruno Munari para ello, pero los mapas mentales pueden ser un muy buen complemento)